Hoy, tras largos años de espera, se ha abierto al público el Museo de Málaga. Ubicado en el Palacio de la Aduana, de titularidad estatal y gestión transferida a la Junta de Andalucía, cuenta con unas 300 obras de arte y 2.000 arqueológicas. Es el más grande de la comunidad autónoma y se considera entre los mejores de España por su colección de pintura del siglo XIX, con destacada representación de la escuela malagueña.


Centrándonos de momento en la sección de arte, sin ánimo de ser exhaustivos y como llamada de atención a los amantes de las marinas, reproducimos aquí unas cuantas obras que sólo se pueden apreciar en su esplendor en las salas del flamante museo, del que malagueños y resto de andaluces podemos sentirnos muy satisfechos.


3.2.-«Muelle viejo del puerto de Málaga» (1887) de José Gartner de la Peña. Óleo sobre lienzo. 146 x 108 cm.
3.3.-«Idilio en La Caleta» (1914) de Flora López Castrillo. Oleo sobre lienzo 150,5 x 108,5 cm.
[Fotos: F.Foj]

Texto: Felipe Foj
Visita virtual al museo (diario SUR): http://museo-aduana.diariosur.es/
Recorrido de diario SUR por la sección de Bellas Artes: aquí
Recorrido de diario SUR por la sección de Arqueología: aquí