Aspecto que presentaba la sala [foto Pepe Ponce]Con las imágenes agrupadas en tres secciones referidas al puerto en general, a los barcos de guerra que llegaron al mismo y a la transición de la vela al vapor, la publicación cuenta con los comentarios precisos y amenos que ofrece Juan Carlos Cilveti Puche, experto en buques, y que aporta además varios carteles de navieras que operaban por entonces en la ciudad y algunas reseñas periodísticas. El prólogo es de Francisco Cabrera Pablos, historiador especializado en el puerto y la introducción de Gustavo Sánchez Gómez, fotógrafo y sobrino bisnieto de Tolosa, quien ha cedido amablemente las fotografías. Los seguidores de Cuadernos del Rebalaje recordarán que en el nº 28 (2015)sobre barcas, pesca y pescadores reproducía imágenes del mismo fotógrafo comentadas por Pablo Portillo Strempel.
Intervenciones de Gustavo Sánchez y Francisco Cabrera [fotos Pepe Ponce y F. Foj]En cuanto a la maquetación de la portada y de sus 40 páginas se han utilizado colores y tipografía en sintonía con la época de las imágenes y los elementos que las complementan.
Desde la mesa tomaron la palabra para saludar a los asistentes José Moyano Retamero, Director de la Autoridad Portuaria de Málaga (APM) y Antonio Clavero Barranquero, presidente de ABJ. Tras ellos, los citados Gustavo Sánchez y Francisco Cabrera, que refirieron su agrado por participar en el número que se presentaba; Francisco Cañadas Barón, responsable de Publicaciones de la Fundación Unicaja que patrocina la edición en papel, para transmitir su satisfacción por la calidad de los Cuadernos; y finalmente Juan Carlos Cilveti, quien junto al agradecimiento a ABJ por abordar la temática portuaria, valoró la calidad de la edición y comentó las imágenes más significativas en ella reproducidas, analizando sus respectivos contextos y aportando datos y anécdotas.
Exposición de Juan Carlos Cilveti [foto F. Foj]Entre las más de cien personas que abarrotaron el cómodo y precioso recinto se encontraban Francisco Jesús Peña Martín, Jefe de División de Planificación y Desarrollo de la APM; el Capitán de Corbeta Pedro José López Ruíz, Segundo Comandante de la Comandancia Naval de Málaga; Francisco Hoya Bernabéu, Capitán Marítimo del Puerto de Málaga; Ignacio Caffarena Laporta, Jefe de Operacionesde la Autoridad Portuaria de Málaga; y el Capitán D. Vicente Merayo Girona, Práctico Mayor del Puerto de Málaga.
En la foto de Pepe Ponce, de izquierda a derecha: Francisco Jesús Peña Martín, Jefe de División de Planificación y Desarrollo de la APM; Juan Carlos Cilveti; Francisco Cabrera; José Moyano; Felipe Foj; Gustavo Sánchez y Antonio Clavero.
Igualmente estuvieron presentes expertos en fotografía antigua, como los socios Javier Ramírez González, exdirector del Centro de Tecnología de la Imagen de la Universidad de Málaga y Mercedes Jiménez Bolívar, responsable del Archivo Fotográfico Histórico de la Universidad, así como Juan Antonio Fernández Rivero, coleccionista e investigador. Y, por supuesto, nuestro colaborador y simpatizante Pepe Ponce.
Concluyó el acto tras un animado coloquio y con numerosas felicitaciones del público asistente a los autores y a la directiva de la asociación por el número presentado.
[Texto Felipe Foj]
Vídeo cedido por el Instituto de Estudios Portuarios [editado por Felipe Foj]